25 CLAVES PARA ADELGAZAR- Continuación

25 CLAVES PARA ADELGAZAR

Esto es un extracto de un articulo aparecido en muy interesante en 1995.

Muy Interesante. Num.168

Mayo 1995

Por Enrique M. Coperías

 

3. ¿Quienes son los más gordos del mundo?

El sobrepeso es un problema frecuente en ciertos grupos étnicos. Entre ellos destacan los nativos del sudoeste americano, especialmente los indios pimas y papagos, y los habitantes de Samoa Occidental, donde el 76,8 por 100 de las mujeres son orondas. Por el contrario hay países, como Japón, en los que el índice de obesidad es muy bajo. A Samoan family.

4. ¿Cuando empieza a estar oronda una persona?

Image via Wikipedia

A partir de la altura y el peso, se puede llegar a calcular cuál es el peso ideal. La tabla inferior, conocida como índice de la masa corporal o IMC, asigna a cada persona, leyendo de izquierda (altura) a derecha (peso), un número del 19 al 40. Por ejemplo, si usted mide 1,73 metros y pesa 64 kilos, su IMC es 27. Esto significa que presenta un cierto sobrepeso que podría no ser beneficioso para su salud. Lo ideal para todo el mundo sería que su índice no pasase de 25, según los expertos.

5. ¿Engordamos al envejecer?

A medida que envejecemos, y más concretamente a partir de los 30 años, decrece la actividad física y se desencadenan una serie de cambios hormonales que provocan una lenta pero imparable reducción de la masa magra muscular en beneficio de las grasas. Esto modera la actividad metabólica hasta el extremo de que los alimentos ingeridos se queman de forma menos eficiente. Incluso, durante el ejercicio se gastan menos calorías. El aumento de peso senil es algo superior en las mujeres que en los hombres.

 

 

6. ¿Es peligroso que sobren kilos?

Esto depende de lo gordo que esté uno. En los países ricos, donde la población disfruta en general de una comida copiosa y sigue una vida sedentaria -los niños de hoy son un 40 por 100 menos activos que los de hace 10 años-, el sobrepeso va acompañado de un cúmulo de patologías que constituyen la principal causa de muerte.

La arteriosclerosis -es decir, la obstrucción y endurecimiento de las arterias-, la hipertensión, el infarto y la diabetes son el doble de frecuentes en los gordos. En ellos también se ceban la gota, los cálculos en la vesícula y el riñón, y, concretamente en las mujeres obesas, el cáncer de pecho y útero, los desajustes en la menstruación y la infertilidad.

Debido al sobrepeso que han de soportar, las articulaciones de carga, generalmente tobillos, rodillas y caderas, sufren más roturas, artrosis y otros daños. Cuando el obeso está tumbado, el peso de las vísceras y la grasa abdominal comprime el abdomen, lo que dificulta la respiración. Esta insuficiencia respiratoria puede provocar la aparición de la enfermedad de Pickwick o síndrome de las apneas del sueño, que llega a ser mortal. Además, los superobesos duermen inquietos y roncan. Luego, durante el día muestran una fatiga crónica.

Como consecuencia del injusto rechazo y la discriminación de la sociedad hacia los obesos, éstos también padecen a veces serios problemas psicológicos, como depresión y baja autoestima.

Las últimas investigaciones sugieren que una modesta pérdida de peso, que puede oscilar entre 10 y 20 kilos (o el 10 por 100 del peso corporal) basta para alejar el fantasma

de que aparezcan algunos de estos males. Ya saben.

Reblog this post [with Zemanta]

Related Posts :

Deja un comentario