Bajar de peso simple

 

“Bajar de Peso Simple” es un libro donde usted encontrará un sistema revolucionario que lo ayudará a eliminar el exceso de grasa corporal muy rápidamente.

Este novedoso sistema ha sido creado por José Rodríguez, un reconocido experto en nutrición y salud quien le enseñará mediante una dieta acelerada como puede perder hasta cuatro kilos cada 11 días sin pasar hambre ni realizar ningún tipo de esfuerzo.

En “Bajar de Peso Simple” usted descubrirá información relevante como por ejemplo por qué las dietas bajas en calorías, grasas y carbohidratos no ayudan a perder peso y además le indicará cuáles son las pautas de alimentación que debe adoptar para lograr su objetivo. » Read more

El peso que nos dejan las fiestas

Traido de www.gordos.com

La Navidad engorda. Y lo hace en entre dos y cuatro kilos de promedio, que a menudo son muy fáciles de ganar pero no siempre tan sencillos de perder, advierte el doctor Miguel Ángel Rubio, secretario de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.

Este aumento de peso en 15 o 20 días «puede costar más de dos meses» perderlo, asegura Rubio. Y si esto se convierte en algo habitual, llega el problema: «Uno se mete en la dinámica de coger peso en Navidad, pero también en Semana Santa y en verano. Llega un momento que estos dientes de sierra de subidas y bajadas pueden dejar de funcionar, y sólo se sube peso o se pierde sólo la mitad», recalca el especialista.

Esto se ha agravado de un tiempo a esta parte; ahora el periodo navideño dura hasta un mes, ya que los productos típicos de las fiestas se empiezan a consumir en el momento en que se pueden adquirir. Lo cierto es que lo que engorda no es la  comida  en sí, sino los aperitivos, las bebidas y los dulces que la acompañan. Por ejemplo, tomando «tres polvorones y dos trozos de turrón se pueden ingerir unas 500 calorías de un modo fácil», explica Rubio. » Read more

¿Te refugias en la comida cuando sientes ansiedad?

¿Te refugias en la comida cuando sientes ansiedad?

Comer en exceso por ansiedadLa ansiedad, o el estrés, su primo hermano, se da, cuando nos sentimos en peligro o amenazados. El quid de la cuestión es que el peligro puede ser real y justificado, o imaginario, producto de la mente que se proyecta en el futuro.

La ansiedad, es la respuesta de nuestro organismo ante una situación de peligro. Pasamos a un estado de alerta, tensando los músculos, segregando hormonas que nos mantienen en ese estado de máxima reacción ante un peligro.

 

Cuando se da esta situación, suelen aparecer algunos de los siguientes síntomas y signos: aumento de la sudoración, tensión muscular, palpitaciones, taquicardia, dolor abdominal, temblores, mareo, dolor en el pecho, escalofríos, dificultad para tragar, sensación de ahogo…

» Read more

Advierten que poner en práctica dietas de Internet promueve trastornos alimentarios

Con la llegada de los primeros calores de la primavera, tanto mujeres como hombres comienzan a preocuparse por esos kilitos de más que acumularon en el transcurso del año.
Es por ello que son muchas las personas que buscan una fórmula mágica y son presa fácil de numerosos programas dietéticos para perder peso.

Sin embargo, la inmensa mayoría de esos programas son inconsistentes, puesto que los resultados que ofrecen son absolutamente transitorios porque no van dirigidos a modificar el estilo de vida de las personas y la cultura alimentaria de las mismas.

Muchas mujeres tienen una gran exigencia de bajar rápidamente de peso, para “verse bien” lo antes posible. Prueban una y otra dieta, buscando información y propuestas hasta en Internet, y poniéndolas en práctica sin ningún tipo de consulta profesional, lo que finalmente promueve conductas que no son saludables. » Read more

5 pasos para reestablecer tu metabolismo

Febrero 2, 2010 on 3:07 pm | In Acelerar el metabolismo | 10 Comments

Este post lo estoy transcribiendo de http://www.adelgazamos.com/2010/02/02/5-pasos-para-reestablecer-tu-metabolismo/

No lo he escrito yo pero subscribo sus palabras al 100 por cien

En mi vida he hecho muchas tonterias para adelgazar. Todas esas tonterías tenían un denominador común, y era la falta de información.

Ha habido períodos en los que me alimentaba muy mal, y aún así creía que lo estaba haciendo bien y que con ello iba a perder peso correctamente.

Es verdad que, si bien a corto plazo perdía peso, a la larga no ha hecho más que perjudicarme.

Estas malas decisiones (realizadas, como digo, por falta de información) son las que deberían evitar toda persona que por primera vez se ponga a dieta. Lo que he leido y, sobre todo, la experiencia, me ha demostrado que siguiendo estos sencillos consejos, no solo perderemos peso adecuadamente, sino que es posible que, si te está empezando a costar adelgazar, enciendas la mecha de la quema de grasas de nuevo, acelerando tu metabolismo. » Read more

Día mundial contra la diabetes

The blue circle symbol used to represent diabetes.

Image via Wikipedia

Mañana sabado 14 de Noviembre se celebra el día mundial contra la diabetes.

La diabetes es una enfermedad que puede llegar a ser muy grave. Como otras enfermedades asociada la vejez, las personas con un sobrepeso serio pueden llegar a padecerla entre los treinta y cuarenta años.  Como curiosidad os dire que el circulo azul es el símbolo de la diabetes.

Una persona muere cada 10 segundos por diabetes y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los casos de diabetes, que afecta actualmente a 250 millones de personas en el mundo, se habrán duplicado para el 2030 si no se toman medidas extremas en relación al fomento de hábitos saludables de alimentación y actividad física. En la Argentina preocupa el sobrepeso en niños, que los convierte en candidatos a esta enfermedad.
Al no haber aun una conciencia generalizada en la población que esto significa un problema serio, muchas veces no hay control de esta enfermedad en etapas iniciales, el trastorno va camino a convertirse en una epidemia.
Esta patología es, en pocas palabras, una intolerancia a la glucosa. La diabetes tipo I es la que requiere inyectarse insulina porque el cuerpo no puede fabricarla. Generalmente se produce en chicos y adultos por debajo de los 30 años y se la conoce como diabetes juvenil.
La tipo II es la más frecuente y está asociada a la adultez y a otros trastornos metabólicos, como la obesidad. Es decir, un diabético es casi necesariamente obeso primero.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Diabetes, se estima que 22 millones de niños en el mundo de menos de 5 años son obesos o tienen sobrepeso, poniéndolos así en un alto riesgo de desarrollar diabetes tipo dos.
Los especialistas consideran según la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud que, si bien todos tenemos internalizada a la desnutrición como el mayor flagelo en la Argentina, el problema mas grave y urgente de abordar es la obesidad, ya que hay más chicos con problemas de sobrepeso que de desnutrición.
El sondeo, hecho en 2006, mostró que casi el 7% de los chicos de dos a cinco años sufren de obesidad, mientras que la desnutrición global afecta al 3,9% de esta población.
Asimismo, la encuesta mostró que en nuestra provincia cerca del 50% de la población tiene sobrepeso u obesidad. Estos datos implican que hay muchos chicos con un elevado riesgo de convertirse en diabéticos en un futuro no tan lejano
La tendencia que se observa es que por distintos motivos, están mucho más quietos, o en actividades sedentarias (mirando televisión, trabajando en la computadora), a lo que se suma que se suele permitir que coman comidas rápidas con alto contenido de grasas y azúcares, con muy bajo aporte de fibras (presentes en los vegetales, frutas y legumbres).
La suma de estos factores da como resultado mayor incremento de peso desde edades más tempranas y la falta de hábitos saludables. Todo esto hace que cada vez sea más frecuente encontrar niños no solo obesos, sino también con incremento en los valores de glucemia o azúcar en la sangre

Reblog this post [with Zemanta]

Dia mundial contra la obesidad

Ayer fue el día mundial contra la obesidad. Días como este ayudan a coger consciencia de problematicas como la obesidad. A veces se echa de menos que en los medios de comunicación se publiciten más este tipo de eventos.

Debido a los malos hábitos dietéticos, la frecuencia de pacientes con sobrepeso aumenta cada dí­a, trayendo consigo un importante número de complicaciones asociadas, una vejez y una muerte prematura. Se dice que actualmente en los Estados Unidos, 2/3 de la población mayor de 20 años están considerados como obesos o pasados de peso. Mientras que mundialmente, 1/3 de la población padecerí­a este problema.obese_vitruvian-mini

Son cifras de mucho peso. En este marco se desarrolló este impreso para conmemorar el Dí­a Mundial vs la obesidad, celebrado el 24 de octubre pasado. En él, se tomó la figura de proporciones perfectas de Leonardo, el Hombre de Vitruvio, y se le dieron algunos kilos de más.

La ironí­a propia de este diseño socialmente responsable es una invitación a tomar conciencia sobre un problema que no sólo engruesa tallas, sino también pacientes a los hospitales, ya que la obesidad abdominal se ha vinculado con un riesgo elevado de enfermedad coronaria, hipertensión arterial, diabetes y concentraciones elevadas de grasas (lí­pidos) en la sangre.

Farmaco para adelgazar 7 Kilos en 20 semanas

.Aquí os dejo una noticia que he visto, y me ha llamado la atención. Si realmente ayuda, pues bienvenido sea.

EFE
23 de Octubre de 2009

LONDRES.- Un nuevo fármaco contra la obesidad puede rebajar el peso de una persona en más de 15 libras (7 kilos) en 20 semanas si se toma en su dosis máxima, según un estudio publicado en la revista The Lancet.

Peso bajo control

Esa pérdida de peso fue casi tres veces superior a la de los integrantes de un grupo de control a los que se administró un placebo y un 50% más que los que se sometieron a otro tratamiento rival muy popular, conocido por la marca Xenical.
El fármaco en cuestión, llamado liraglútido, es el primero de un nuevo tipo de agentes contra la obesidad que imitan la acción de una hormona presente en el aparato digestivo y que reduce el hambre.
Los expertos que han examinado ese agente elogian su ‘gran potencial’ dado que reduce también los factores de riesgo de la diabetes del tipo 2 así como de las enfermedades cardiovasculares.

El problema es que la extrema carestía del medicamento -alrededor de $825 para seis meses en la dosis mínima- podría limitar su uso.
El liraglútido, fabricado por los laboratorios Novo Nordisk, recibió este año la necesaria licencia de las autoridades sanitarias para el tratamiento de la diabetes y las pruebas realizadas hasta ahora indican que tiene pocos efectos secundarios.
En el último estudio participaron 564 pacientes adultos de diecinueve hospitales europeos que tenían un índice de masa corporal superior a 30 y a los que se sometió a una dieta diaria que contenía 500 calorías menos de las que necesitaban, combinada con ejercicios físicos.
A distintos grupos se les administró liraglútido en cuatro dosis diferentes, orlistat, el tratamiento más popular contra la obesidad, o un placebo.
Los que recibieron la máxima dosis de liraglútido perdieron como media 15 libras en 20 semanas en comparación con las 9 libras que perdieron los pacientes a los que se administró orlistat (Xenical) y las 6.6 libras, entre los que recibieron el placebo.
Según el profesor Arne Astrup, del departamento de Nutrición Humana de la Universidad de Copenhague, que dirigió el estudio, el fármaco en cuestión "imita la acción de una hormona llamada GLP-1, que suelta el intestino delgado después de la ingesta de alimentos".
"Esa hormona le dice al cuerpo que produzca más insulina y al cerebro que deje de comer. Es una hormona de la saciedad que produce el organismo de forma natural, y el único problema es que se elimina por la corriente sanguínea en cuestión de minutos".
"Los laboratorios (Novo Nordisk) le han añadido una molécula que la vuelve más resistente a la eliminación y hace que dure un día", explicó el experto, según el cual los efectos secundarios se limitan a náuseas y vómitos en algunos pacientes, algo perfectamente controlable con sólo reducir la dosis.
El profesor Astrup es un asesor a sueldo de la compañía Novo Nordis, lo que podría arrojar dudas sobra la imparcialidad de su juicio, pero es un destacado investigador de la obesidad y su estudio ha sido revisado por otros expertos.
Según el doctor Colin Waine, ex presidente del Foro Nacional contra la Obesidad del Reino Unido, "es, por lo que sé, el primer test con pacientes no diabéticos, y la pérdida de peso es muy significativa. Ese tipo de fármacos tiene un gran potencial tanto para los diabéticos como para los que no lo son".

1 2