Comportarse como una persona delgada

Poco a poco a medida que cogemos peso, va variando nuestro comportamiento, y cuando nos damos cuenta ya no se sabe si estamos obesos por los habitos que tenemos o tenemos determinados habitos debido a que estamos obesos. Esto que suena un poco a perogrullo es una gran verdad, me explico.
Como me cuesta agacharme si se cae algo al suelo dejo que lo recoja otra persona, si hay que ir al colmado por algo que falte en casa, dejo que vaya mi mujer por que a mi me cuesta más ir, con el paso del tiempo adquirimos un montón de habitos que nos mantienen anclados en el exceso de peso y en la obesidad. Además poco a poco empezamos a creernos que no podemos hacer esta determinada cosa o la otra y entramos en un esquema mental que nos ancla en nuestro estado de personas con sobrepeso.

Una manera de romper este circulo vicioso es plantearnos el empezar a comportarnos como personas delgadas, observemos como actuan las personas delgadas, cuando nos de pereza agacharnos, cuando no nos apetezca el ir a determinado sitio, subir un aescalera, preguntemosnos ¿que haría una persona delgada?, y procuremos actuar como lo haría una persona con menos peso. Poco a poco iremos adquiriendo habitos menos sedentarios y tal vez empezemos a cambiar nuestra mentalidad para poco a poco transformarnos en personas con un peso saludable.

¿Hacer el amor adelgaza?

Hacer el amor no adelgaza

aunque es cierto que durante el acto sexual el corazón lata más deprisa, se tensan los musculos, la respiración se acelera y los movimientos pelvicosy las posturas suponen una cierta gimnasia . Sin embargo el consumo de calorías que se realiza haciendo el amor es equivalente al de subir un par de pisos de escaleras, con lo cual, si tenemos en cuenta que si no estuviesemos haciendo el amor, estaríamos haciendo otra cosa como leer, cocinar, etc pues también estaríamos astando algo de energía por lo que el gasto calorico de hacer el amor no es realmente considerable.

Pero lo contrario si es cierto. No hacer el amor engorda

No hacer el amor si puede facilitar que se engorde, o que se sea menos eficaz a la hora de rebajar peso. Esto es debido a que la frustración sexual puede ser compensada con el placer de comer en exceso, por lo tanto hacer el amor, hacerlo bien, con una persona que nos llene puede ser fundamental para que logremos la autoestima y la voluntad que nos lleve a alcenzar nuestro peso soñado.

Diferencia entre tener una meta y tener un sueño

La diferencia entre tener una meta y tener un sueño es muy simple:

Una meta es un sueño con un limite de tiempo, es decir un sueño que se tiene que realizar antes de una fecha. Si le pones una fecha a tu sueño tendrás que trabajar para conseguirlo, tendrás que cambiar tus actitudes, tendrás que moverte en pos de tu sueño.

Si simplemente tienes un sueño, esperarás que este se cumpla » algun día», siempre en el futuro, siempre mañana.

La diferencia entre una persona de exito y otra persona que no lo tiene, es que la persona de éxito emprende el camino para conseguir sus metas, no teme al fracaso, sabe que el fracaso no es importante, lo único importante es el camino y el aprendizaje, sabe además que muchas veces que para subir a la cumbre del éxito hay que subir los peldaños de una escalera hecha con fracasos.

La persona sin éxito normalmente tiene tanto miedo al fracaso que ante el temor de tener que afrontar uno, prefiere la no acción, » si no lo intento no fracasaré» se dice, con lo cual pospone sus ilusiones para » algún día», » no es el momento», » tengo que centrarme en otras cosas».

El momento para tomar la decisión de bajar de peso es ahora.

Miedo a estar delgado

Todo los pueblos y culturas han dedicado su principal esfuerzo laboral y económico a obtener el suficiente alimento necesario para sobrevivir.  Las hambrunas eran frecuentes, las guerras también, las enfermedades y epidemias devastabaan a la población. En ee escenario las personas rollizas tenían más posibilidades de sobrevivir que las personas mal nutridas o mal alimentadas.

El hombre primitivo relacionaba la obesidad con la fertilidad, en tiempos de Rubens el ideal de mujer bella, era una mujer rolliza, entrada en carnes.

La necesidad pues de guardar la mayor cantidad de nutrientes en el organismo para su uso posterior, ha sido refinada y mejorada a traves de la evolución del ser humano, esta capacidad enormemente valorada en epocas de escasez, en este momento en que tenemos abundancia de alimentos, es nuestra principal fuente de preocupación ya que nos impulsa a engordar.

Sin embargo el miedo a la delgadez todavía esta fuertemente grabada en el incosciente de muchas personas. Es tal vez este temor el que nos lleva a acaparar alimentos, muchos sentimos que si dejamos algo de comida en el plato estamos realizando alguna clase de alto malvado, reforzado quiza por nuestras bien intencionadas y amantisimas madres, que nos decían » voy a tener que tirar la comida y los niños en africa pasando hambre, tirar la comida es pecado, no te lo comes con todo el cariño que te lo he hecho» y cosas similares que han reforzado en nuestro inconsciente un respeto casi místico hacia los alimentos.

En el caso de España en el que nuestros padres o abuelos todavía recuerdan una guerra y una hambruna posterior en la epoca de la postguerra, hacen que estas ideas y este temor a no tener que comer todavía este fuertemente arraigado en nosotros.

En muchos casos para poder vencer este condicionamiento hace falta realizar una emancipación psicologica de nuestros padres, es decir tener nuestras propias metas con valores morales no copiados de los demas sino que emanen de nustra propia  consciencia.

El Kaizen para adelgazar

El kaizen es una tecnica japonesa utilizada por Japón hasta la segunda guerra mundial y que despues cayo en desuso. Posteriormente esta tecnica la han recuperado los norteamericanos y la emplean con éxito para incrementar los rendimientos de los empleados en las empresas.

Basicamente el Kaizen nos explica el comportamiento del cerbro ante los estimulos, y nos cuenta como ante la posibilidad de hacer un cambio entra en funcionamiento una parte del cerebro llamada amigdala. La amigdala es una de las partes más primitivas del cerebro y es la que responde ante la presencia del peligro, normalmente la reacción primaria de la amigdala es huir, por eso cuando queremos hacer un cambio grande en nuestra vida, la amigdala reacciona ante la posibilidad del cambio como si de un peligro se tratase y nos impulsa a huir.

Es por eso que cuando iniciamos un regimen, normalmente lo hacemos muy estricto, estamos dos días pasando hambre, queremos adelgazar 10 kilos en un mes y claro, al tercer día ya hemos abandonado.

Por eso el kaizen nos propone hacer cambios muy pequeños, sin prisa, casi insignificantes , para evitar la respuesta de huida de la amigdala. Un inicio de cambio de alimentación segun el kaizen sería pues, por ejemplo, dejar dos patatas en el plato, o dejar un bocado de lo que sea, durante una semana, dos o lo que haga falta, cuando ya no sintamos ganas de ese ultimo bocado introducimos otro cambio.

Yo voy a iniciar mi proceso de cambio simplemente así, voy a dejar siempre el ultimo bocado de lo que sea que me vaya a comer.

El componente psicológico de la obesidad

La obesidad tiene un componente psicológico muy importante. Normalmente se dice que lo que busca el obeso con la grasa es sentirse protegido, pero me parece que esa descripcion se queda corta , hay muchas mas causas involucradas y estas varían en funcion de la persona. Entre ellas pueden estar, proteccion, miedo a la intimidad con una persona del otro sexo (o del mismo), sentirse fuerte y poderoso, ser facilmente reconocido, disfrutar de ciertas ventajas que te da el exceso de peso (por ejemplo sentarte en los coches en el asiento de adelante) y otras más que veremos en detalle. En mi caso particular casi se fusionan un poco de cada una de ellas, entre la grasa protejo a mi ser interior y esto que pongo aquí por escrito no lo reconocería yo en persona por nada del mundo, a la vez que eso con mi peso tengo una sensacion de fuerza y potencia que ayuda a que mi simple presencia imponga respeto a los demas.

Todos tenemos nuestros motivos y tenemos que tener el coraje y la valentía de enfrentarnos al conocimiento de nosotros mismos sabiendo que no pasa nada que aunque nos sintamos ridiculos y extraños por pensar estas cosas, comprendemos que todo ser humano tiene sus cosas y otros tienen problemas por ser timidos, poco inteligentes, aburridos,etc. La comprensión de nuestros motivos intimos y personales para mantener el sobrepeso es sin duda la mejor manera de empezar el cambio.