Adelgazar según la medicina tradicional China
Dentro de la Medicina Tradicional China podemos encontrar multitud de prácticas medicinales y una de ellas es la dietoterapia de los cinco elementos. Llamada así por estar basada en la filosofía de los cinco elementos.
Esta disciplina trata de enseñar a comer a cada individuo según su constitución, debido a que cada ser humano se debe a un elemento ya sea tierra, metal, aire, fuego, agua o madera. Según el elemento que nos pertenece (inherente al de la astrología) es la dieta predestinada que poseemos. También se debe tener en cuenta si estamos en estado ying o yang
Por ejemplo una persona de constitución Madera, adora las golosinas, porque es lo que le da poder y fuerza a su cuerpo y su mente. Pero si le damos pimientos o comidas picantes, estamos alterando su ciclo elemental, quizás le obturemos el sentido regulador de su metabolismo.
Ya que una persona con constitución madera se altera demasiado si le damos una comida del elemento fuego.
En esta disciplina no se discrimina ninguna constitución física ni mental, tampoco se crean obsesiones con las comidas por adelgazar, tampoco se prohíben en estas dietas programadas ningún tipo de alimento. Se les llena el plato de proteína, grasa, liquido, fibra y carbohidratos a todos por igual, considera también la ingesta de todo tipo de alimentos durante 4 veces al día, ya sean frutas, verduras, peces, mariscos, carnes rojas, carnes blancas, pastas etc.
Se pueden programar dietas para diabetes, colesterol, cáncer, desnutrición, adelgazamiento, deportistas y montones de cosas más.
Los alimentos se pueden clasificar como neutros, activos y pasivos. He aquí una pequeña muestra de lo que pueden hacer los alimentos según el sabor que tengan
Madera Fuego Tierra Metal Agua
Acido Amargo Dulce Picante Salado
Astringente Depurativo Fortalecedor Separa Descompone
También la dieta china se basa en la estación vernal:
En primavera: picantes, fuertes, que estimulen la energía vital.
En verano: refrescantes pero no excesivamente fríos.
Veranillo: armonizantes y equilibrados.
En el Otono: aporte de humedad
Invierno potenciadores del efecto Yang pero que no lo
conduzcan a la superficie
en el siguiente cuadro podremos ver como se relacionan las estaciones y los elementos:
· Primavera = madera
· Verano= fuego
· Verano tardío= tierra
· Otoño= Metal
· Invierno= Agua
Estos nos sirven para comprender mejor el estado físico con el que nos enfrentamos día a día. Pero podemos relacionar también las estaciones con un meridiano de acupuntura…
· Primavera: Hígado
· Verano: corazón
· Verano tardío: bazo páncreas
· Otoño: pulmón
· Invierno: riñón